Mostrando entradas con la etiqueta Q. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Q. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

Ejercicio de la semana 008




¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.

Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.



Puntuaciones posibles
Iniciado: CU (E10) – 8p
Promesa: TU (M2) – 22p
Avanzado: PU (M2) – 26p
Experto: PU (M2) – 26p (mejor puntuación posible)

Comentarios
Difícil atril con la Q, situación que se ha venido repitiendo en varios ejercicios anteriores.  En este caso, un experto quizá cambiaría todas las letras y perdería turno, ya que le queda muy mal atril. Un avanzado quizá se contentaría con un QUID (G3) – 17p, que le libera de la Q. Y para un promesa es posible que hiciera un TU (M2) – 22p para cambiar si es necesario en la siguiente jugada. Una buena opción para cambiar los iniciados, porque la única palabra común era el nombre de letra CU (E10) – 8p.

QUID - esencia, punto más importante o porqué de una cosa. Ej.: el quid de la cuestión.

viernes, 27 de julio de 2012

Jugada de la semana 006




¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.

Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.



Puntuaciones posibles
Iniciado: AÑO (8H) – 10p
Promesa: DAÑOS (8G) – 17p
Avanzado: TRIZASES (H4) – 18p
Experto: ÑOS (K4) – 30p (mejor puntuación posible)

Comentarios
No es un atril muy agradable de jugar, especialmente para los que se inician en el juego. La mayoría cambiarían, quizá quedándose con las letras O-S, pero siempre hay que analizar las posibilidades que ofrece el tablero. Con la Ñ podemos poner un DAÑOS (8G) – 17p que te deja la combinación Q-T-V, aceptarlo o no como una buena jugada depende mucho de tu  puntuación media, pero no es aconsejable. Prolongando RIZASE con TRIZASES (H4) – 18p sucede lo mismo. Cualquier avanzado ya sabe que existe ÑO, utilizado en otros países como en Paraguay se utiliza el ÑA, si además sabes que existe el verbo IRISAR, podías ver ÑO (K4) – 28p, y esperar a cambiar el turno siguiente.



domingo, 1 de julio de 2012

Ejercicio de la semana 004






En este inicio de partido, no parece que  haya grandes puntuaciones, y hay que tomar decisiones,...
¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.


Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.



Puntuaciones máximas posibles
Iniciado:  ASI (8H) – 3p
Promesa: RIZAS (H5) – 14p
Avanzado: IRIS (5G) – 18p
Experto: IRIS (5G) – 18p (Mejor puntuación posible)

Comentarios
Al analizar el atril obviamente salta la Q como un lastre que te impide hacer grandes cosas. La Ñ es prácticamente incolocable. La máxima puntuación es un IRIS (5G) – 18p, que no es mucho. Depende de cada jugador decidir si son suficientes puntos o no, o prefiere cambiar.
Es posible que tanto avanzados como expertos quieran cambiar, deseosos por acumular puntos de scrabble, y seguramente quedándose con las letras R-I-S. Además todavía es el inicio de partida, y con pocas puntuaciones para ambos jugadores, con lo que los riesgos del cambio son mínimos.
La otra opción, utilizada por promesas y avanzados, es cambiar pero guardarse la Ñ, para intentar hacer una jugada posterior en un doble o triple, que le permita hacer 40 puntos. Los que estén seguros de querer guardarla, les aconsejo quedarse con Ñ-I-S.