Mostrando entradas con la etiqueta Palabras de 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras de 3. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

ejercicio de la semana 021


¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.

Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.

¡¡NO CONTINÚES LEYENDO SI NO HAS INTENTADO SOLUCIONAR, AL MENOS 2 MINUTOS!!


Puntuaciones posibles, según nivel
Esporádico: RIZASES (H5) – 16p
Habitual: VES (N1) – 23p
Avanzado: GEAS (1L) – 35p

Experto: VEDASE (1H) – 63p

Comentarios para una partida real
Con estas letras no hay ningún scrabble viable. La mejor opción era aprovechar la prolongación de PAÑOS y AJO, como con VEDASE (1H) – 63p y GEAS (1L) – 35p. Los iniciados deben empezar a aprender a usar este tipo de estrategias, pero sino, una simple S podía servir en RIZASES (H5) – 16p.


SAJAR – cortar la carne. [También existen, con el mismo significado: SANJAR y JASAR]

domingo, 27 de julio de 2014

ejercicio de la semana 020




¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.

Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.

¡¡NO CONTINÚES LEYENDO SI NO HAS INTENTADO SOLUCIONAR, AL MENOS 2 MINUTOS!!

Puntuaciones posibles, según nivel
Esporádico: LLEVA (D11) – 14p
HabitualESA (11G) – 26p
AvanzadoAPA (3J) – 31p
ExpertoVASA (N1) – 36p

Comentarios para una partida real
En esta ocasión es bueno aprovechar las letras que hay en el tablero para hacer puntos. Si te quitás la V mejor, para que te queden buenas letras en el atril. De ahí las posibilidades ofrecidas, VASA (N1) – 36p, APA (3J) – 31p y ESA (11G) – 26p, en los diferentes niveles de vocabulario.

APA – "al apa" en Chile, significa "a cuestas". (a partir de cierto nivel, los jugadores de scrabble suelen conocer casi todas estas palabras de 3 letras que les puede dar puntos en un momento determinado)

VASA – sinónimo de vajilla.

domingo, 25 de mayo de 2014

ejercicio de la semana 014


¿Qué harías vos en este caso? Recuerda que es interesante no sólo la palabra de mayor puntuación sino también la jugada estratégicamente conveniente.

Solución y comentarios al ejercicio de la semana pasada aquí.

¡¡NO CONTINÚES LEYENDO SI NO HAS INTENTADO SOLUCIONAR, AL MENOS 2 MINUTOS!!

Puntuaciones posibles, según nivel
D: AJO (L2) – 10p
CLLENO (D11) – 22p
BAUNE (12A) – 28p
AALLU (D10) – 28p

Comentarios para una partida real
El objetivo es hacer la máxima puntuación posible sacando de tu atril las máximas vocales posibles. ALLU (D10) – 28p o ANEO (12B) – 31p eran opciones interesantes. Con esas puntuaciones no es necesario cambiar. LLENO (D11) – 22p era buena para un nivel intermedio, donde hacer más de 20 puntos es importante. Para iniciados, el objetivo es aprender a formar palabras. Si conseguías NUEZ (7e) - 13p, ¡felicidades!